viernes, 30 de diciembre de 2011
¡Despedida!
El equipo
domingo, 18 de diciembre de 2011
Resultado final
jueves, 15 de diciembre de 2011
Cuento online
sábado, 10 de diciembre de 2011
Software
En esta entrada analizaremos el software que hemos utilizado a lo largo de nuestro proyecto TIC.
Windows Movie Maker: es un editor audiovisual creado por Microsoft que permite modificar vídeos mediante toda clase de efectos, recortes y transiciones para darle un toque personal y divertido a las grabaciones y pequeñas producciones.
En nuestro proyecto lo hemos utilizado con fines educativos para la elaboración de un videocuento grabado con una cámara de video por nosotras mismas y diseñado para los niños de segundo ciclo de educación infantil . A través de este programa lo hemos modificado, recortado y editado para obtener los mejores resultado posibles.
Tikatok: es una página web que contiene una serie de herramientas que nos permiten crear libros infantiles. El software es bastante completo: no sólo nos permite escoger un estilo para nuestro libro, agregar imágenes y escribir nuestro propio cuento, si no que también podemos usar los cuentos que aparecen por defecto y reemplazar los nombres de los personajes por los de los niños para hacerlos partícipes y protagonistas del cuento.
Nosotras hemos creado a través de este programa un cuento online, pero al hacerlo observamos que uno de los mayores inconvenientes con el que nos hemos encontrado, es que no encontramos ninguna manera de poder descargar el cuento o bien moverlo de la página web para que otras personas puedan verlo. La única opción posible es imprimirlo mediante un sistema de pago. Por lo tanto, el cuento solo se puede ver si se accede desde la cuenta del propio creador.
Hot Potatoes: es un programa que permite la creación de actividades interactivas con un interfaz sencillo e intuitivo. Engloba seis herramientas con diferentes funcionalidades para crear las actividades y nos permite subir las actividades a la red y enlazarlas. Es fácil de utilizar y gratuito.
El gran inconveniente que hemos observado al crear nuestras propias actividades en Hot Potatoes es que los modelos de actividades propuestas ofrecen gran dificultad para los niños de educación infantil, puesto que en la mayoría de los ejercicios se incluyen demasiadas palabras y pocas imágenes y sonidos. Todo depende del nivel de lectoescritura que tengan los niños de educación infantil hacia los que nos dirigimos, pero de todas maneras creemos que este software es más adecuado para su utilización en los primeros ciclos de educación primaria.
JClic: este software educativo que es utilizado como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje por muchos docentes sirve para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia secuenciadas. Se desarrolla en la plataforma Java y está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas, etc. Es un programa abierto que nos ofrece gran libertad de creación y de realización de actividades adaptadas a las necesidades del aula. Estas se agrupan en proyectos y pueden estar orientadas hacia cualquier curso o área de conocimiento. Este software permite que los niños aprendan jugando, se encuentren motivados e interesados y participen.
Hemos elaborado con este sofware una serie de actividades para los niños de segundo ciclo de educación infantil.
Microsoft Power Point: es un programa de Microsoft que permite la elaboración de presentaciones con textos esquematizados, de fácil comprensión. Tenemos la opción de añadir animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes del ordenador y se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Mediante este software podemos diseñar presentaciones llamativas y prácticas.
Microsoft Word: es un procesador de textos de Microsoft que nos permite realizar todo tipo de escritos. Este programa es muy utilizado en todos los contextos y mediante él redactamos todo tipo de documentación para nuestro proyecto.
Photoshop: este software está destinado a la edición y retoque fotográfico: nos permite modificar imágenes a nuestro gusto a través de las distintas posibilidades y efectos que nos ofrece. Hemos empleado este programa para la manipulación de imágenes en nuestro proyecto.