lunes, 14 de noviembre de 2011

Comer sano también es divertido

Frecuentemente los niños e incluso nosotros mismos nos hacemos a la idea de que comer sano es aburrido. Para demostraros que no es así, en nuestro blog, como ya habréis observado, venimos aportándoos una serie de consejos, trucos y recetas que nos muestran lo divertida que puede llegar a ser la hora de la merienda, la hora de la comida, el desayuno o el postre. Lo divertido que puede llegar a ser comer sano, y sobre todo, comer fruta.


Como uno de los objetivos de nuestro proyecto es hacer que los niños vean la fruta como un alimento que, además de sano, puede ser muy divertido, hemos estado rebuscando por Internet y hemos encontrado en esta página web, llena de recursos de excelente calidad para nosotros y nuestros pequeños, una opción divertida para aprender sobre la alimentación.


Entre las distintas secciones y áreas destacamos tres de gran interés:

Consejos-herramientas de padres: donde encontramos una serie de recursos, consejos para padres y familias, artículos relacionados con la alimentación, y una serie de herramientas útiles para que los niños se diviertan aprendiendo nutrición. Tenemos ejemplos de pirámides alimenticias, diccionarios de nutrición y planificador de comidas saludables para los niños, entre otras muchas cosas.

Educadores de salud y nutrición: en este apartado nos ofrecen una serie de herramientas para la educación nutritiva de los niños, destinados a educadores y proveedores.

Juegos en línea: esta es la sección que consideramos más relevante de la página web: incluye un área para niños llena de juegos animados, divertidos y educativos para el aprendizaje nutricional. La mayoría de estos juegos están orientados más bien hacia la educación primaria, presentándoles los conceptos básicos de la nutrición y la importancia del ejercicio físico, mediante la utilización de actividades como la clasificación, emparejar y los rompecabezas para reforzar los conceptos claves.


Clicando aquí accederéis a la lista completa con los juegos y la explicación acerca de los contenidos que abarcan.


¡A divertirse aprendiendo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario